El Doomsday Clock o Reloj del Fin del Mundo se acercó este 2025 más que nunca al Apocalipsis, colocándose a 89 segundos de la medianoche, siendo este su tiempo real actual.
Este 28 de enero, los responsables del Boletín de los Científicos Atómicos movieron las agujas de este reloj simbólico que busca representar qué tan cerca está la humanidad de destruir el mundo.
Para que te des una idea, los últimos dos años, el reloj marcó 90 segundos para la medianoche, por lo que, según la consideración de esta organización sin fines de lucro, el ponerlo en 89 segundos es una señal de todo lo malo que ocurrió en el planeta durante el último año y así estar más cerca que nunca al fin del mundo.
¿Por qué se movieron las agujas del Reloj del Fin del Mundo?
Daniel Holz, el presidente del boletín, señaló en una conferencia de prensa este 28 de enero que la razón por la que el reloj se acercó a la medianoche es porque no ha habido suficiente progreso en los retos globales que enfrentamos.
“No vemos suficiente progresso en los retos globales que enfrentamos, incluyendo el riesgo nuclear, el cambio climático, las amenazas biológicas y los avances en tecnologías disruptivas”, dijo Holz.
En cuanto a la amenaza nuclear, Holz enfatizó que los países que poseen armas nucleares están incrementando ell tamaño de su arsenal y destinando miles de millones de dólares en armas que pueden destruir la civilización muchas veces.
Y sobre las tecnologías disruptivas, como inteligencia artificial, biotecnología y tecnología espacial, mencionó que el desarrollo de éstas se ha llevado a cabo sin la regulación suficiente en esas áreas.
Durante los 2 años previos, el Doomsday Clock se mantuvo en 90 segundos, especialmente por las guerras en Ucrania, el conflicto en Gaza, la carrera armamentista nuclear y las crisis climáticas; sin embargo, la falta de soluciones a esos problemas es una de las razones por las que los científicos decidieron acercarlo aún más.
¿Qué es el Reloj del Fin del Mundo?
La historia del Doomsday Clock se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando un grupo de científicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan para crear la bomba atómica, se reunieron para crear el Boletín de Científicos Atómicos.
El Reloj del Fin del Mundo fue creado en 1947 y originalmente buscaba representar las amenazas nucleares a las que se enfrentaba el mundo. Sin embargo, en 2007, la organización decidió actualizar las amenazas que consideraría para mover las agujas y comenzó a incluir el cambio climático en sus cálculos.
Entre las personalidades que han estado dentro del Boletín de Científicos Atómicos estuvieron Albert Einstein y Robert Oppenheimer. En la actualidad, su mesa directiva cuenta con 9 ganadores del Premio Nobel.
El objetivo principal de este artefacto es hacer un llamado a la humanidad para recordarnos sobre las crisis que enfrenta nuestro planeta y lo vulnerable que es ante estas amenazas.
Si el reloj llega a la medianoche, es porque ocurrió alguna catástrofe nuclear o climática que ocasionará la extinción de la humanidad.